Cartas Zener, parapsicología y adivinación
Las cartas Zener, también conocidas como cartas ESP (Percepción Extrasensorial) son un conjunto de naipes diseñados originalmente para experimentos científicos en el campo de la parapsicología.
Fueron creados en la década de 1930 en la Duke University (Carolina del Norte, EEUU) por el psicólogo Karl Edward Zener, en colaboración con el investigador J.B. Rhine, con el objeto de estudiar fenómenos como la telepatía, la clarividencia y la precognición.
Sus resultados fueron controvertidos ya que muchos científicos cuestionaron la validez de los experimentos.
Aunque las cartas Zener se usaban en laboratorios de parapsicología para medir capacidades extrasensoriales, su uso científico ha trascendido a practicantes de lo esotérico, especialmente en cartomancia para adivinación.

Estos símbolos se aplicaron por su simplicidad, para evitar asociaciones con aspectos culturales o emocionales que pudieran influir en los resultados.
El mazo consta de 25 cartas, divididas en cinco repetidos cinco veces cada uno.
¿Pero en qué momento las cartas zener se plantean como una herramienta psicológica y de adivinación en vez de aprendizaje psíquico? En el mundo de la adivinación, se reinterpretan como un medio para llegar a la intuición y al subconsciente.
A diferencia del tarot o los naipes tradicionales con significados simbólicos complejos, las cartas Zener se usan para "leer" impresiones psíquicas directas mediante un diseño que permite una conexión más pura con la percepción extrasensorial.
No se trata de descifrar un significado preestablecido, sino de captar lo que la imagen evoca en el momento:
Si aparecieran las olas, la persona podría sentir físicamente un movimiento ya sea emocional o un hecho físico que fluye.
- Símbolos y significado
Fue la antropóloga Angeles Arrien quien identificó las "cinco formas universales" que coinciden con las de las cartas Zener, con la excepción de la espiral en lugar de las ondas/líneas curvas.
Las interpretaciones de los símbolos varían desde la numerología o la alquimia, asociándose a las vocales básicas del abecedario latino o hasta con las enseñanzas taoístas propias del Wu Xing.

Círculo (Totalidad) = Madera
Representa un estado de infinitas posibilidades, con incertidumbre incluida
En numerología, se asocia a la "mónada" como unidad perfecta
En alquimia simboliza el Ouroboros, o la serpiente que se muerde la cola
Cruz (Intersección) = Fuego
Punto de encuentro entre lo material y lo espiritual, decisión a resolver
En el cristianismo, representa redención como muestra de sacrificio
En alquimia, la cruz simboliza el azufre como unión de lo masculino y lo femenino
Ondas/Líneas curvas (Evolución) = Tierra
Simbolizan el crecimiento, asociado a la fertilidad.
En el taoísmo, se relacionan con el flujo del Qi (energía vital).
Cuadrado (Estabilidad) = Metal
Representa lo terrenal, la seguridad y los límites.
Del mismo modo, se habla de la atracción de gente provechosa
Estrella (Inspiracion) = Agua
- Símbolo de luz en la oscuridad
- Relacionada con el pentagrama esotérico
- "Wishing upon a star" como aspiración vital, un punto de referencia a futuro
Hay una discrepancia entre los símbolos occidentales y orientales sin haber un consenso al respecto, ya que el círculo simboliza el Fuego al asociarse al sol mientras que en culturas asiáticas se vincula con el tronco de la Madera.
En cuanto a su lectura existen varios métodos, como imaginar la posición de las cartas como si fueran partes del cuerpo humano o la disposición de "Max Maven". Max Maven fue un reconocido mentalista, ilusionista y experto en ESP, trabajando con las cartas Zener desde un enfoque psicológico mezclado con aspectos científicos.


En la primera imagen, vemos como la disposición en vertical coincide con las partes del cuerpo adecuándose a cómo se siente la persona consultante:
La cabeza, donde el cliente piensa que se encuentra
Los hombros, con las fortalezas del cliente
El corazón, donde el cliente realmente se encuentra
El estómago, la motivación del cliente
Las entrañas, lo que queda por resolver
En la segunda imagen, vemos una disposición cercana a la cruz celta del tarot donde se usa una cruz con un centro.
-Escasez de uso.
Su representación en la cultura popular se ha podido ver en la película The Gift (2000) con la actriz Cate Blanchett como médium que intenta resolver un asesinato, o de manera anecdótica en Cazafantasmas (1984)
Las cartas Zener no son tan populares como otras herramientas adivinatorias, debido a su falta de tradición histórica, a su diseño limitado en comparación a otras barajas y su asociación a la ciencia que las hace menos atractivas para quienes buscan un enfoque místico.
A pesar de ello, su minimalismo las convierte en una herramienta fascinante para quienes desean explorar los límites de la percepción humana.
Nuria Acquaviva - nacquavivaps@gmail.com
Bibliografía:
-Buckland, R. The Fortune-Telling Book. The Encyclopedia of Divination and Soothsaying.Visible Ink Press, 2003
-Dyment, D. Calculated Thoughts, Vanishing Inc. 2020
-Parra, A. Entre médicos y médiums. Saberes, tensiones y límites en el espiritismo argentino (1880-1959). Editorial Biblos, 2024
Artículos relacionados:
> Significados básicos del Tarot (I): los 22 arcanos mayores
> El tarot como herramienta psicológica.
> Las runas de las brujas, según P. Crowther.
> Los Cinco elementos: Oriente y Occidente