Tarot Visconti-Sforza, el tarot de oro

12.11.2025

Existe la mala costumbre de decir que el Tarot Visconti-Sforza es el primer Tarot histórico, y esto es un error. Antes que el Visconti-Sforza existieron varios mazos de tarot, como el Grigonneur, y es que el tarot era un juego de naipes, sin más. El valor del Visconti-Sforza reside en ser el primer mazo que se realiza en láminas más grandes, con fines lúdicos pero también morales y educativos, centrándose en las cartas de más valor, llamadas triunfos, con unas imágenes más cuidadas que sus predecesores, varias de las cuales se convertirán en los modelos a seguir de los arcanos mayores de la posteridad. En él se ilustran los llamados "triunfos" de Petrarca - basados en su obra homónima - y las virtudes humanas.

I Trionfi de Petrarca fueron publicados en 1351: son seis poemas que tratan cada uno un tema: Amor, Castidad, Muerte, Fama, Tiempo y Divinidad. Estos eran los primeros seis "arcanos", que antes eran llamados "triunfos" por esta obra. Su valor no era simplemente lúdico, sino también moral, abriendo un paso interpretativo a los naipes.

En el año 1425,en Italia, el llamado juego de los "triunfos" ya es bastante popular, a la par que personalizable, ya que se imprime con planchas de cobre sobre cartón, y después se pintan a mano. Fillipo Maria Visconti, duque de Milán, encargó un juego de naipes que representara alegóricamente las virtudes y las tentaciones del ser humano, y le añadió cuatro cartas más de triunfos de las que solía haber en las barajas, creando por tanto 10 triunfos o arcanos, hacia 1428. Bianca Visconti, hija bastarda de Filipo, se casó en 1441 con Francesco Sforza, futuro duque de Milán, y con motivo de la ocasión encargaron una baraja heráldica que une a personajes y símbolos de ambas familias. Este tarot se conoce actualmente con el nombre de "Visconti-Sforza".

Pero existen varios Visconti-Sforza, ya que en 1450, a causa de la Coronación de Francesco Sforza como duque, se encargó otra baraja conmemorativa, la llamada Pierpont Morgan Bergamo, actualmente conservada en el Museo Pierpont Morgan de Nueva York, y en 1470 se crearán cartas adicionales de repuesto para esta baraja. Además, aparentemente en 1466, a la muerte de Francesco, también se encargó una nueva baraja… Así que deberíamos hablar mejor de un tipo de tarot, y no sólo de un mazo.

Una cualidad especial del Tarot Visconti-Sforza es que se conserva casi íntegra, con la excepción de 4 cartas. El Pierpont-Morgan es el que más cartas tenía, 78 en total, aunque actualmente sólo se conservan 74. Se cree que el Pierpont puede que sea en verdad el más antiguo conservado de las 15 colecciones de tarot renombrados conjuntamente como "Visconti-Sforza" . Su principal característica es el uso del oro para embellecer las cartas: de ahí que también se lo conozca como "el Tarot de Oro".

https://amzn.to/47K9vew
https://amzn.to/3LoSO0N

Los tres mazos más famosos y a la vez "distintos" son el los ya mencionados Pierpont-Morgan Bérgamo, el Cary-Yale, y el Brera-Brambilia. Sus diferencias son relevantes para el análisis de la evolución de las láminas de Tarot.

El Pierpont Morgan Bergamo contiene láminas pintadas y colores variados, con muchos detalles y con oro tanto para fondos como para adornos. Los bastos van vestidos de plata, las copas de dorado; las cartas de espadas van todas con armadura, y las de oros se representan soles con cintas azules. A destacar entre sus arcanos que varios rostros parecen ser retratos de la familia: Bianca y Francesco estarían representados como los personajes de la carta del Amor.

Se cree que la Papisa es una referencia directa a Manfreda Visconti, también llamada Maifreda de Pirovano (su familia principal), una mística que en el año 1300 fue acusada de herejía por la Inquisición, ya que formaba parte de la orden de las Guillerminas, seguidoras de Guillermina de Bohemia, quien, considerada una encarnación del propio Espíritu Santo, se habría manifestado en la figura de Manfreda como futura líder espiritual; esto conllevaba una doble herejía: la herejía dogmática y la herejía de considerar posible una lideresa religiosa femenina, es decir, una Papisa. Finalmente quemada en la hoguera en Milán, y no fue hasta el S.XIX que G. Moakley, una bibliotecaria de la biblioteca Pública de Nueva York, propuso esta correlación, basándose en la representación de miembros familiares de los Sforza-Visconti. Como dato, aún existe un matriarcado de occidente seguidora de Manfreda.

Esta misma bibliotecaria creyó identificar en el Colgado a otro miembro de la familia, Muzzio Attendolo Sforza, sin embargo, aquí la vinculación no parece tan clara, ya que este hombre fue un notable militar que murió arrastrado por las aguas de un río tratando de salvar a uno de sus pajes.

En la carta del Carro, quien conduce es una mujer y que la Estrella es aquí llamada "La Esperanza". Aparecen también dos arcanos que luego no han sido conservados en el tarot actual, La Caridad y la Fe, pero que sí aparecen con frecuencia como Virtudes Teologales, o entre las Virtudes cardinales, en otros tarot de la época, como el Tarot de Mantegna. Faltan los arcanos del Diablo y la Torre.

En cuanto al Cary-Yale, con el nombre de su donante y conservado en la Universidad de Yale, en Conneticut, tenemos 67 cartas, aunque se plantea la posibilidad de que llegara a tener hasta 87 láminas. Los oros aquí son florines, monedas que se acuñaron en tiempos de Filippo Maria Visconti, es decir, de 1442 a 1447, lo que ha ayudado bastante a datar el mazo. Para muchos estudiosos, incluso, es el primer Tarot Visconti históricamente hablando, que habría sido encargado por Filippo Maria Visconti al tomar el poder.

Las cartas de Triunfo aquí son las Virtudes teologales - Fe, Caridad, Esperanza y Muerte - , y existen las cartas de la Doncella y la Dama a caballo, como añadido a las cartas de personajes de Rey, Reina, Caballero y Sota, haciendo pues una serie de seis personajes en lugar de los cuatro tradicionales. Además, los triunfos o cartas principales tienen fondos dorados, mientras que als cartas de valor menor tienen un fondo plateado.

Por último, respecto del Brera-Brambilia, llamado así por quien lo adquirió y sacó a la luz en el S.XX, se ha considerado que sería uno de los solicitados por Francesco Sforza, tal vez a Bonifacio Bembo, cerca del año 1463. Bonifacio Bembo, por su parte, estuvo influenciado por Gemisto Plethon y el neoplatonismo, y se cree que muchos de los símbolos de sus ilustraciones en las láminas contenían enseñanzas y saberes de este movimiento filosófico.

Contiene 48 cartas que se corresponden con los cuatro palos, faltando solamente la sota de espadas, pero faltando la mayoría de arcanos, disponiendo exclusivamente dos triunfos o arcanos mayores: el Emperador y la Rueda de la Fortuna. Actualmente se conserva en la Galería Brera de Milán, en la Pinacoteca.

Sabemos que el tarot de estilo "Visconti Sforza" fue copiado por varios artistas, pues se repiten posiciones y orientaciones de figuras en otro tipo de barajas. Se convirtió, pues, en un referente para las barajas de tarot, a pesar de que su uso no siempre fuera el que Francesco Sforza quiso para él. Historiadores, coleccionistas y otros estudiosos se plantean si alguno de estos mazos tuvo ya un valor esotérico o adivinatorio, pero no se han encontrado fuentes que sirvan para confirmarlo. Lo que está claro es que hoy día ha perdido los sentidos anteriores, con la excepción del gusto estético, y se utiliza para adivinación con los significados tradicionales de cada arcano del tarot moderno. En la actualidad las barajas que se venden como Visconti-Sforza mantienen el fondo dorado y a menudo sólo contienen los arcanos, en lugar de la baraja entera y estos arcanos son además los estandarizados en la actualidad y no los antiguos; pero como incluso en el antiguo faltaban cartas, las editoriales las diseñan intentando conservar la misma estética. Por este motivo los mazos Visconti-Sforza actuales pueden variar de diseño en las cartas de El Diablo y la Torre, un trabajo que por otro lado debe agradecerse a los artistas actuales.

Los significados de las cartas del Visconti-Sforza para adivinar son generalmente más escuetos, intentando ajustarse a lo que serían los inicios del tarot y también a la iconografía. O dicho de otra forma, como se desconocen los significados reales que pudieron dársele en su momento histórico o al menos en los inicios del tarot como auténtica cartomancia, se trasladan los significados estandarizados de los arcanos a los arcanos de este tarot, sin más complicaciones. Acaso en algún mazo o libro puede entreverse el intento del autor por aplicar un valor más unido a la moral, la teología, el neoplatonismo o la familia, buscando variedad a la par que acercamiento al momento histórico. Pero evidentemente nada de esto es concluyente y sólo puede tildarse de anecdótico, agradeciendo nuevamente a ilustradores y escritores su buena voluntad. Aún así, incluso entre cartomantes y ocultistas el Visconti-Sforza es más un tarot de colección que de uso, una réplica de una obra de arte renacentista cuyos detalles siguen sorprendiendo por su exquisitez, y por imponer por esta estética el nombre de Tarot sobre las láminas que antes eran solamente de juego.

Pietro V. Carracedo Ahumada - pietrocarracedo@gmail.com

Bibliografía:

-Mosquera, J.M. Ludus Triumphorum + Historia del Tarot. Lulu, 2017.

-Naldony, I. Historia del Tarot. Ediciones Obelisco, 2020.

-Tresoldi, R. Enciclopedia del Esoterismo. De Vecchi, 2018


Artículos relacionados:

> Tarot de Marsella: simbología medieval de los colores principales.

> Tarot Rider-Waite: historia y popularidad

> Tarot egipcio de R. Falconnier (I)


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Update cookies preferences