Metutelet, el péndulo hebreo

06.10.2025

El péndulo hebreo, llamado también Metutelet en dicha lengua, es un cilindro de madera sobre el que se colocan textos en hebreo. Se considera una herramienta radiestésica (v. artículo sobre el péndulo) con fines de sanación física y espiritual. Sus orígenes son inciertos, pues si bien los testimonios materiales se remontan al S.XX, muchos de sus practicantes lo relacionaban con técnicas transmitidas de forma oral entre cabalistas y ocultistas.

Uno de los posibles padres es Jean de la Foye, discípulo destacado de André de Belizal, radiestesista francés con numerosas obras sobre vibración y geometría sagrada. Belizal fue uno de los pioneros en relacionar la energía con las formas geométricas y las ondas, extrayendo teorías como que las pirámides egipcias tenían esa forma para contraer ciertas vibraciones alrededor de los faraones y conservar sus momias, a la vez que protegerlas de intrusos. A Belizal se atribuye el péndulo egipcio, y cabe pensar que su discípulo De la Foye pudiera desarrollar un péndulo similar con nuevas características. En su obra, Ondas de vida, ondas de muerte, De la Foye menciona el péndulo hebreo por primera vez, pero se desconoce si realmente es invención propia o la tomó de un tercero. Circula por redes el nombre de Pierre Heli como creador, aunque probablemente fue simplemente otro difusor de la práctica.

El uso del péndulo hebreo se ha concentrado en las terapias energéticas y alternativas, nunca pasando ni a la adivinación como ocurre con el péndulo tradicional. Esto es debido a que sus principios están orientados a la modificación de energías, y por ello, se ha desplegado más su uso en entornos donde la creencia en energías y vibraciones va unida a la posibilidad de modificarlas de manera sutil.

El diseño del péndulo está basado en la geometría y los materiales. La madera del péndulo es tradicionalmente de haya, aunque también se encuentran muchos hechos de roble, cedro o nogal, e incluso de otros árboles considerados "sagrados" regionalmente, como los olivos. Como la madera es un material no conductor, se cree que es el idóneo para mover energías sin que pasen por ella. De hecho, para limpiar el péndulo tras sesiones, suele golpearse o frotarse con otra varilla de madera pensada para ese propósito.

El cilindro no es simétrico: una de las caras es lisa, mientras que otra tiene estrías. Según sus desarrolladores y estudiosos, la cara lisa es la que tiene propiedades radiestésicas, es decir, de localizar y rebotar energías; la cara estriada sería la que, por su forma, es capaz de modificar las energías que le rodean, alterando la forma de las ondas energéticas.

https://amzn.to/3Kmu5tD
https://amzn.to/3IzbSZe


Etiquetas o camisas

Además de su forma, su característica principal es el uso de las llamadas "etiquetas" o "camisas". Las etiquetas no son más que cuartillas de papel o etiquetas de distintos colores que contienen palabras escritas en hebreo, que se colocan entorno al cilindro, ya sea rodeándolo o ayudándose de una cuerda de lana o algodón encerada, aunque también puede verse que se utilicen gomas elásticas comunes.

Es importante que tanto el color como las letras sean visibles claramente cuando se aten los papeles al péndulo, porque se cree que también los tonos y las palabras emanan su propia energía, lo que ayuda al péndulo en su misión. Esto no debe extrañarnos, teniendo en cuenta que en el mundo del esoterismo es una de las lenguas sagradas y mágicas por excelencia, sin embargo, esta particularidad es la que une el uso del péndulo a comunidades cabalísticas y mágicas. Por otro lado la cromoterapia está muy unida a las terapias emocionales y psicológicas.

Según todas estas teorías, el péndulo hebreo servirá para detectar diferentes ondas vibratorias, electromganetismos y energías tanto en espacios como en personas. Y también servirá para purificar o alterar dichas energías. Existen, por tanto, una infinitud de casos posibles, si bien la mayoría de los kits que se venden actualmente contienen una media de 35 etiquetas metutelet que intentan abarcar de manera genérica los dos grandes ámbitos de actuación:

-etiquetas de detección o diagnóstico, para identificar el tipo de energía existente o bloqueos de la misma. Se usarán con la parte lisa del péndulo.

-etiquetas de acción: éstas pueden estar destinadas a limpiar, a reequilibrar, a sanar, a aumentar una energía concreta, a "sellar" un espacio para proteger de malas energías, etc. Se usarán con la parte estriada.

Entre las etiquetas generales es común encontrar una etiqueta de color rojo o carmesí destinada a abrir y cerrar la sesión; después, podremos encontrar nombres divinos, como YHWH (יהוה) , u otro tipo de textos sagrados, o numerología cabalística. Algunos de estos son entendidos como sellos protectores desde siempre. También encontramos los colores escritos en hebreo (זהבי, dorado), o palabras como luz (אוֹר, ore), paz (שָׁלוֹם, shalom), amor (לאהוב, ahava), valentía (לאהוב, gvra)… o las letras hebreas sueltas, haciendo referencia a su valor en la gematría, en la cábala o la tradición hebraicas. También algunas etiquetas aparecen destinadas simplemente a la preparación o al diagnóstico. Las etiquetas deben estar bien guardadas y, de ser posible, pasarlas por el humo de un incienso para prepararlas y limpiarlas entre las distintas sesiones.


Disputas sobre el péndulo hebreo

Sabiendo esto, puede entenderse que el péndulo hebreo sea utilizado tanto por quienes quieren quitarse un mal de ojo o una racha de mala suerte, hasta como quienes quieren sanar alguna enfermedad o limpiar el ambiente tóxico de un lugar. Igualmente a expensas de esto puede entenderse la polémica respecto de su uso más "terapéutico", pues a pesar de que las terapias de meditación y relajación tienen la aprobación científica de sus beneficios, entrar en otros campos, como puede ser una enfermedad física o una creencia que tal vez tiene un origen psicológico puede resultar peligroso.

Unido a esto, encontramos otra disputa, esta vez esotérica, producto de la modernidad: la amplitud de casos ha dado lugar a que también existan etiquetas metutelet muy concretas y que para muchos son, directamente, una estafa y una ridiculez. Sería el caso de etiquetas en las que se ha escrito en hebero "eliminar estrés", o "mejorar económicamente". O también, en los que hay inscritas letras con significado numerológico o cabalístico, pocas veces correcto, pero con dichos subtítulos, y que la gente acepta a pies juntillas a causa del desconocimiento.

Dentro del pensamiento esotérico y energético, este tipo de afirmaciones, unidos al entorno y los colores, realmente podría tener efectividad, - sería igual que llevar encima una amatista, portar una hoja laurel en la cartera, encender una vela verde… - pero los puristas consideran que esas cosas no tienen tanta relación con las energías vibratorias como con la manipulación y los deseos. O dicho de otro modo, dependería de la creencia del terapeuta y el paciente sobre si el estrés o la posesión de dinero son causa de energías externas e internas, o bien de unas circunstancias no alterables con este método. A esto se suma que, si las letras o palabras utilizadas son erróneas, ¡ni siquiera en el propio pensamiento mágico funcionarían, o peor, podrían provocar cosas indeseadas!

Y una problemática más, la mezcla de la terapia del péndulo hebreo con otras creencias culturalmente inconexas, sobre todo, con las relacionadas con los chakras. ¿Tiene sentido que existan hechizos hebreos destinados a sanar o equilibrar un chakra de la filosofía yogui hinduísta? ¿o para limpiar el aura, o para conectar con reencarnaciones pasadas? Para la mayoría de terapeutas holísticos la importancia de las cosas no radica en su conexión, sino en su energía, en su poder intrínseco, en el autoconocimiento, independientemente de las creencias. Pero otros siguen recelosos…


Los movimientos del péndulo

El péndulo cuelga de un cordel que lo atraviesa, y que se deja más largo o más corto según el espacio que se desea abarcar con su giro.

Los giros se clasifican, a grandes rasgos, en tres tipos:

-Giro horario

-Giro antihorario

-Giro interrumpido

El giro antihorario y el horario, es decir, al contrario de las agujas del reloj y en la misma dirección que las agujas del reloj, respectivamente, tienen dos particularidades. La primera es que cada practicante puede considerar, con su propia herramienta, si sus giros son positivos o negativos, habiendo creado una conexión personal con el objeto. Es el único caso "adivinatorio" del péndulo, ya que pueden hacerse preguntas que requieran respuestas de sí o no.

La segunda particularidad es que muchas camisas o etiquetas del péndulo hebreo indican claramente la dirección del giro, como una herramienta para "abrir y cerrar", "atraer o alejar", etc. para la efectividad de lo que indican. El terapeuta deberá mover el metutelet tal y como se indica ya sea por la sala o cerca de la persona a la que está tratando.

Aún así, hay quienes consideran que el movimiento antihorario, independientemente de la camisa, etc, es siempre "rompedor", por ir "al revés", mientras que el movimiento horario sería "sanador", por seguir nuestra lectura habitual. Otra vez hay disputa en esto, pues, ¿no se lee el hebreo de izquierda a derecha? ¿No sería acaso una modificación occidentalizada…?

El giro interrumpido se considera aquél giro en el que el péndulo se detiene bruscamente, o se balancea en línea recta. En esos momentos se cree que el péndulo ha detectado un bloqueo energético o un cambio radical, o bien puede tratarse de una fuerza externa, esto es, de alguna entidad -positiva o negativa- que haya interferido. Sea como fuere, puede optarse por un segundo intento o por una limpieza del espacio o la persona previa al tratamiento general.

Como hemos podido ver el péndulo hebreo es una herramienta versátil aunque llena de variantes dentro de las creencias en su uso, el cual se ha centrado en las energías, tal y como sus posibles creadores quisieron. Este aspecto lo ha orientado a las cuestiones terapéuticas y espirituales, y lo ha alejado del ámbito del ocultismo, a pesar de que la búsqueda de manipulación del entorno es el objetivo de ambas disciplinas. Además, el péndulo hebreo no es como los péndulos tradicionales, sino que por su aspecto "terapéutico", es mucho más común encontrar cursos y enseñanzas sobre cómo debe ser utilizado, frente a la libertad de otros objetos esotéricos. de alguna forma esto provoca también las disputas que vimos con anterioridad, al considerarse una terapia no reconocida científicamente pero tampoco entrar en las ciencias ocultas puras, debido a su mezcolanza de tradiciones y teorías. Como siempre en el mundo de las creencias, cada individuo aceptará o no experimentar con este sistema.

Pietro V Carracedo Ahumada - pietrocarracedo@gmail.com


Bibliografía:

-De la Foye, J. Ondas de Vida Ondas de Muerte. KP Edizioni, 1975

-Widmanska Filarowska, M. Péndulo hebreo: manual práctico. Ed. Nestinar, 2017


Artículos relacionados:

> Péndulo: adivinación y radiestesia

> Amatista, piedra esotérica

> Chakras, Colores y Minerales, 

> Yoga y esoterismo


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Update cookies preferences