Significados básicos en el Tarot (I): los 22 Arcanos Mayores
Aunque hemos tratado muchos temas distintos sobre el Tarot en este blog, parece necesario que, como hicimos con las runas o el péndulo, tengamos también un artículo sobre los significados básicos de las cartas del Tarot. Esto resulta difícil porque hay muchos símbolos que varían entre las distintas barajas, pero nos centraremos en los significados que se han repetido con la tradición desde hace siglos.
Empezaremos con los 22 Arcanos Mayores. Como es bien sabido, los símbolos de los Arcanos Mayores no son simplemente "personajes", sino que cuentan "una historia" y presentan arquetipos de la vida y la psicología humanas. Incluso podría leerse una narración completa con ellos.
0. El Loco. Este Arcano no tiene número porque podría ir al principio de la baraja (empezar a usar el Tarot puede que hacer que nos traten de locos), o al final (una vez hemos aprendido el significado profundo del Tarot, nos tratarán de locos).
Su significado básico es la libertad y los nuevos comienzos. Son la inocencia y la esperanza de un niño, atreverse sin miedo a nuevas experiencias e ideas.
Si sale invertido, el Loco indica que no hay suficiente confianza en uno mismo para empezar ese nuevo reto.
1.El Mago. El primer arcano ha sufrido una transformación, ya que en sus inicios era el prestidigitador o mago de espectáculos, y después ha pasado, poco a poco, a convertirse en el mago ocultista y místico.
Representa el conocimiento, la habilidad, la creatividad y la astucia. Debe hacerse uso de ellas para superar la situación por la que se está consultando. El conocimiento es también una forma de poder.
Si sale invertido, el Mago está indicando que faltan conocimientos o datos acerca de esa situación, y que la misma no se va a desarrollar correctamente. Es posible que la persona sufra engaños o sea embaucada, o incluso que se le acuse a ella misma de serlo.
2.La Sacerdotisa. Anteriormente llamada la Papisa, representa la parte femenina del alma, la intuición, el instinto.
Simboliza el uso de la parte más intuitiva y emocional de la persona en las situaciones que se consultan. También identifica a una persona de estas características. Indica que hay que actuar con discreción y guiándonos por el instinto, incluso actuar a escondidas.
Si sale invertida la Sacerdotisa indica que hay algo que no está siendo percibido, algo oculto, o alguna manipulación externa o de una persona cercana que no terminamos de detectar. Por ello se debe reflexionar, ya que nuestras capacidades están siendo alteradas.
3.La Emperatriz. Este Arcano representa a la Madre, lo femenino como fuente de abundancia, de bienes materiales y espirituales, de fertilidad. Es una figura benéfica que simboliza la protección y la seguridad, normalmente si aparece es que hay alguien que nos apoya en la situación consultada. Normalmente es una respuesta positiva para los planes a futuro.
Si sale invertida, la Emperatriz nos avisa de falta de seguridad y planificación, falta de apoyo por parte de la gente que nos rodea. También habla de sobreprotección y abusos de poder bajo la máscara del amor.
4.El Emperador. Este Arcano representa al Padre, lo masculino como fuente de poder, la autoridad. Representa la perseverancia, la severidad, la fuerza física y mental. Es el complemento de la Emperatriz para garantizar el éxito en cualquier proyecto, también hace referencia a las personas que pueden apoyarnos, pero en un sentido más jerárquico (a nivel de trabajo, por ejemplo).
Si sale invertida nos está indicando un exceso de rigidez, de querer controlarlo todo, de no estar saliendo de nuestra zona de confort, de tiranía y de conformismo, igualmente puede ser otra persona la que esté haciendo eso con nosotros.
5.El Sumo Sacerdote. El Sumo Sacerdote o Hierofante, también llamado el Papa, representa la faceta masculina del alma, el conocimiento, la memoria.
Su aparición en la tirada implica una búsqueda de conocimiento, un uso de la mente racional. Las decisiones a tomar serán sabias y comedidas, bien pensadas. También puede hablar de la búsqueda de consejo u orientación en otras personas.
Si sale invertido, el Sumo sacerdote está indicando una falta total de lógica en la situación o las decisiones que se están llevando a cabo. Puede que sea momento de usar la parte intuitiva de la Suma Sacerdotisa, o tal vez debamos parar lo que estemos haciendo para volver a ello con las ideas y las cosas claras.
6.Los Amantes. En cartas anteriores hemos visto lo masculino y lo femenino por separado. Ahora vemos la unión de ambos. La carta de los Amantes no tiene nada que ver con el amor, a pesar de su nombre. En esta carta aparecen tres personas por una sencilla razón, su significado es la toma de decisiones.
Este arcano habla de tomar decisiones guiado por el corazón y lo emocional. En las cartas antiguas, las dos mujeres que rodeaban al hombre eran totalmente contrarias: una, con el cabello largo y el vestido suelto, simbolizaba lo superficial, lo momentáneo; la otra, vestida de forma más apropiada a la época, simbolizaba la mesura y lo duradero. Ninguna de las dos es una mala decisión, la carta simplemente advierte de que debe escogerse lo que de verdad se siente correcto en ese momento.
Si sale invertido, el arcano de Los Amantes indica que, sea lo que sea que se haya consultado, en ello no hay amor ni interés verdaderos. Las decisiones que se tomen serán insatisfactorias.
7. El Carro. Este Arcano indica que se tienen las riendas de la situación, y que la decisión tomada es la correcta. Es una carta positiva que implica éxito, llegada a una meta.
Si sale invertido, la carta indica una huída, una mala decisión o directamente no haber elegido por miedo. El proyecto o motivo de la consulta fracasará a causa de la persona que lo dirige. Implica también falta de iniciativa.
8. La Justicia. Esta carta puede hacer referencia a procesos judiciales, exámenes, entrevistas de trabajo, o pruebas de la vida. Sin embargo, no tiene valor de justicia "moral". El arcano de la Justicia nos invita a la reflexión a la hora de tomar una decisión, analizar lo positivo y negativo de la situación para escoger la opción que mejor nos convenga y mantener el equilibrio entre lo que tenemos y lo que queremos.
Si sale invertida, la Justicia nos advierte de desequilibrios, de esperanzas rotas, fracasos y pérdidas. Se tomarán decisiones impulsivas, excesivas y ello conllevará un sentimiento de que lo que ocurre es injusto, pero en realidad, tiene unas causas y consecuencias conocidas.
9.El Ermitaño. Este Arcano indica la necesidad de aislarse del entorno y dedicarse a la introspección para obtener respuestas, también al autoconocimiento. En la situación consultada puede que haya muchos factores, pero lo importante en concreto será nuestra propia visión de los mismos. Indica también un tiempo de pausa o lentitud en el desarrollo de los acontecimientos.
Si sale invertido, este detenimiento será mayor aún, es más, debe ser un parón inmediato. Algo no está funcionando y debe localizarse qué es, a través del trabajo y el esfuerzo personal.
10. La Rueda de la Fortuna. Este Arcano representa los reveses del destino, un cambio de suerte, un giro de los acontecimientos. Normalmente hace referencia a algo inesperado y hace reflexionar sobre lo inevitable de los cambios y la necesidad de adaptarse a ellos.
La Rueda de la Fortuna del derecho hace referencia a cosas positivas, se presentan nuevas oportunidades, se consigue un objetivo esperado, se reciben buenas noticias.
Si sale invertida, la carta indica que los cambios esperados no se van a producir, al menos de momento. Igualmente hace referencia a pérdidas y malestares, que mejorarán con el tiempo.
11. La Fuerza. La carta de la Fuerza hace referencia a la fuerza mental. En la ilustración más habitual puede verse a una mujer abriendo la boca de un león sin mucho esfuerzo: no es que sea una forzuda, es que tiene el control sobre el animal. Por ello, indica fuerza de voluntad, control sobre la situación, sobre las pasiones y las emociones, determinación y resistencia.
Si sale invertida, la Fuerza nos indicará que no se está controlando la situación porque no hay suficiente esfuerzo, ganas, voluntad ni interés tanto por nuestra parte como por la de otra persona relacionada. Puede que las pasiones sean bajas y que haya problemas emocionales que impidan poner orden, pero hasta que esto se solucione solamente se sentirá caos.
12. El Colgado. Este arcano hace referencia al sacrificio a la necesidad de ver las cosas desde otra perspectiva. Pero ninguna de las dos cosas es mala, ya que si vemos al personaje de la carta, tiene una actitud bastante tranquila.
En referencia a lo que se consulta, será necesario tomar distancia, verlo desde otros ángulos o desde los zapatos de otra persona, y reflexionar acerca de qué es necesario sacrificar para conseguir lo que uno pretende. Asimismo, este sacrificio traerá cosas buenas, un aprendizaje que permitirá "descolgarnos" y continuar.
Si sale invertido, el Colgado nos está indicando que estamos siendo inflexibles en nuestra situación, que no estamos cediendo nada por nuestra parte pero estamos exigiendo a los demás. Habla del ego desmedido, y de que los sacrificios que se hagan con esta actitud no traerán beneficio alguno.
13. La Muerte. También llamada El Arcano sin Nombre, no es necesariamente una carta negativa, aunque avisa de un cambio drástico e inevitable. Dependiendo de lo que se haya preguntado, puede simbolizar una muerte física, una muerte "espiritual" o cambio de creencias, una decepción profunda, la muerte de un proyecto, la depresión… pero también simboliza la idea de cortar por lo sano, de empezar de nuevo, de renacimiento.
Si sale invertida, la Muerte sí tiene un significado negativo: hay dificultades para aceptar los cambios de los que avisa, para dejar ir, para aceptar que algo "ya está muerto". Todas las situaciones tendrán una connotación negativa de la que costará salir.
14. La Templanza. La Templanza simboliza la unión de opuestos, pero en perfecto equilibrio, es la moderación, la estabilidad, la tranquilidad. Hace referencia también al autocontrol y la paciencia, promoviendo la motivación para continuar por el buen camino que lleva a los éxitos.
Si sale invertida, la Templanza indica que hay algo en desequilibrio en la vida de la persona o en la situación que se está consultando, un desequilibrio consciente pero para el que no se está tomando ninguna medida. La Tolerancia del malestar de los acontecimientos tiene sus límites.
15.El Diablo. El Diablo es una carta que ha sido, junto con La Muerte, de las peor interpretadas. Este arcano en realidad advierte de que nos estamos dejando llevar por los instintos y vicios más bajos, por el egoísmo, la envidia o la avaricia. Las personas que aparecen encadenadas junto al diablo son una referencia a las ataduras de todas las cosas materiales y malas actitudes de las que no podemos librarnos.
Si sale invertido, el Diablo endurece su crítica, porque ya no se trata de reconocer nuestros errores, sino que los mismo van a interferir en la situación que se esté consultando. Se acerca un castigo merecido por falta de humildad, de reconocer nuestros fallos y nuestras debilidades.
16. La Torre. Si el Diablo advertía del castigo, la Torre es el castigo en sí mismo. Puede tratarse de una desgracia repentina, una mala noticia, o también del final que se veía venir: es el proyecto que se desmorona, los sueños que no se alcanzan, las relaciones que se rompen…
Si sale invertida, la Torre simplemente indica que la cosa negativa que vaya a ocurrir no será tan grave como parece, incluso que todavía es posible remontar. Apela a la reflexión sobre la situación, a pensar en los posibles errores y finales infelices, y plantearse hasta qué punto aquello que se está llevando a cabo es por pura ambición u orgullo.
17. La Estrella. Este arcano representa la esperanza y el progreso. Es una carta positiva, anuncia el éxito y el bienestar, la sanación tras períodos de oscuridad espiritual o mala salud física y mental. Simboliza también las ideas claras, los caminos directos, las buenas noticias, los deseos cumplidos y la inspiración, la creatividad. Todo ello en equilibrio y de forma moderada, para poder ser disfrutado.
Si sale invertida, nos indica que pese a las expectativas brillantes, no todo saldrá como queremos. Habrá bloqueos económicos, creativos, el tiempo juega en nuestra contra o alarga la espera, y se hacen hueco en nuestra forma de ser la arrogancia y la inseguridad, provocando que obtengamos menos de lo que realmente merecemos.
18. La Luna. La Luna representa las cosas ocultas, lo misterioso, los miedos. Es la luz en la oscuridad de la noche pero también es cambiante. Puede hacer referencia a amenazas y traiciones, a gente que nos desea el mal, o a nuestros propios sentimientos ocultos que no terminan de salir a la luz. Nos impulsa a pensar en todas las cosas que han salido mal, con la finalidad de renacer de nuevo, al igual que la luna cambia sus fases.
Si sale invertida, el miedo y la inseguridad aumentan y son más evidentes. Hay que distinguir qué parte de esos temores y dudas son nuestros, y cuáles del entorno y de la gente de nuestro alrededor, aún así, es momento de estar alerta, se aproxima una amenaza.
19. El Sol. Este arcano tiene un significado positivo. Se acaba la oscuridad y empieza un nuevo día. Se reciben buenas noticias, se consiguen los objetivos, hay momentos de alegría y felicidad. Si la Estrella era el progreso, el Sol es la prueba de ello y el éxito continuado, se avecina una buena etapa.
Si sale invertido, nos advierte de una ceguera ante los eventos positivos. Puede ser que no seamos capaces de identificar las cosas buenas de la situación, o que no estemos evaluando las cosas negativas de la misma, dejándonos llevar por la emoción de lo bueno. Sigue hablando de una etapa positiva, pero con elementos negativos que pueden ensombrecer si no sabemos identificarlos y gestionarlos.
20. El Juicio. El Juicio es literalmente eso, un juicio, una reflexión definitiva y un punto y final a una situación emocional, de trabajo, de salud… Se acerca una sentencia clara y concisa acerca de lo que va a ocurrir.
Cuando sale del derecho, el Juicio suele tener relación con el final de una etapa mala y el comienzo de una mejor. Hace referencia al sopesamiento de responsabilidades y a recibir recompensas por haber mantenido una mente justa y equilibrada.
Si sale invertido, el Juicio indica castigos y el final cercano de cosas que se consideraban positivas pero han demostrado no serlo. Aquí hace un llamamiento a la aceptación de las culpas y la responsabilidad por los actos cometidos.
21.El Mundo. El Mundo implica todo. Es la satisfacción material y espiritual en perfecta armonía. Es una carta de victoria y felicidad. Esta carta afecta positivamente a todas las que salgan con ella en la tirada, haciendo ver que el desenlace será positivo.
Si sale invertida, sin embargo, advierte de que hay insatisfacción en nuestra vida en general, que algo que se deseaba con ganas no ha resultado ser lo que se esperaba, y que en nuestro entorno aparentemente feliz y equilibrado hay algo, por pequeño que sea, que causa malestar. Este arcano advierte de que nuestra finalidad debe ser sentirnos bien.
Pietro V. Carracedo Ahumada - pietrocarracedo@gmail.com
Bibliografía:
-Mosquera, J.M. Llonch Segarra, S. Ludus Triumphorum. La Historia del Tarot. Asociación Española de Tarot Profesional. Lulu. 2017
-Nicholls, S. Jung y el Tarot: un viaje arquetípico. Kairós, 1989
-Place, R.M. The Fool's Journey: the History, Art, and Symbolism of the Tarot. Ed. Talarius, New York, 2010
-Semetsky, I. Re-Symbolization of the Self: Human Development and Tarot Hermeneutic. Sense publishers, Rotterdam, 2011.
Artículos relacionados:
> Los Cuatro Elementos en el Tarot
> Tarot Rider-Waite: historia y popularidad.
> Tarot de Marsella (I) : simbología medieval de los colores principales
> El Tarot como herramienta psicológica.
> Tarot y astrología (I). Arcanos mayores, zodíaco, planetas y elementos