Tras un repaso a la alquimia en Egipto, Grecia y Roma, llega a Europa, la denominada Era oscura, la Edad Media. Empero, aunque mucho conocimiento se pierde en el continente, también la labor copista y sobre todo, el contacto con la cultura islámica, también generalizada como árabe, dará paso a una nueva época con una alquimia que,...
Blog
Blog
Adivinación con la Bola de Cristal
Sin duda uno de los objetos más reconocidos dentro del mundo de la adivinación, la magia, e incluso el ámbito de la fantasía, son las bolas de cristal. Los cristales y minerales, de por sí, siempre han tenido una fuerte relación esotérica. La cristalomancia es el arte de adivinación a través de los cristales, los cuales pueden ser la bola,...
La piedra maldita Sessho-Seki de Japón (殺生石, literalmente, piedra asesina) ha recibido mucha atención en los últimos días, pese a su leyenda milenaria. Una Kyubi, zorra de nueve colas, bajo la apariencia de una hermosa mujer llamada Tamamo-no-Mae, se hizo un hueco en la corte. Todos alababan sus múltiples conocimientos, su gracia natural, y una de...
Chamanes australianos
Como en tantos otros lugares, en Australia existía un chamanismo aborigen a medio camino entre la medicina, la magia y la guía espiritual. A día de hoy aún subsiste en algunas de las pequeñas comunidades aborígenes, aunque son más un intento de difusión y revalorización de su propia cultura y tradiciones que un verdadero chamanismo, es decir,...
Bujeok: talismanes coreanos de papel
Los talismanes coreanos son variados y originales, pero sin duda, debido al auge de visualización occidental de las producciones audiovisuales coreanas, uno de los más llamativos es el bujeok. El bujeok (부적, literalmente, "talismán") consiste básicamente en una tira de papel amarillo -un papel tradicional coreano llamado hanji- sobre la que se...
El tronco de Yule y otros rituales
Yule (Júl) es el nombre que daban los pueblos germánicos y nórdicos al período que sigue al solsticio de invierno (21-22 de diciembre en el hemisferio norte y 21-22 de junio en el hemisferio sur). En todo el mundo siempre ha sido una fiesta de gran relevancia debido a la importancia del movimiento del sol a partir de estas fechas,...
Profecías del Oráculo de Delfos
El oráculo de Delfos se encuentra situado en un lugar privilegiado de la región natural de la Fócide, aislado, con unas vistas impresionantes, y, consecuentemente, un entorno espiritual idóneo. La historia del santuario es larga y mitológicamente son muchas las divinidades que se nombraron patronas del lugar, hasta que dos dioses predominaron: Gea,...
Los juicios de Salem de 1692
En 1692, en la colonia británica de Salem, estalló una histeria colectiva entorno a la brujería. Se ha hablado mucho de las posibles causas de la misma, barajando fanatismo religioso, rencillas entre habitantes, alucinaciones producidas por hongos. A la vista de estas tres posibles hipótesis y los numerosos estudios posteriores, puede que todo se...
20-10-2021. Una multa por brujería en Chiapas y sacrificios de animales negros en Veracruz
La acusación se ha dado en una comunidad indígena de Tzotzil de Cuchulumtic, en Chiapas, en México. El afectado, un hombre de 35 años y que profesa la religión evangélica, alegó problemas de salud, derivados de la ingestión de una supuesta receta hechizada que le había ofrecido su madre, un caldo en el que la mujer habría metido gallinas,...
La Santa Muerte es un culto no aceptado oficialmente, y sin embargo cada día tiene más adeptos, no sólo en México, de donde es originaria, sino por todo el mundo. Ha sufrido la etapa de considerarse diabólica y la de ser una nueva versión de la virgen, la de ser una entidad para los marginados o de vida peligrosa...
Como se pudo ver en artículos anteriores, los sellos o sigilos son herramientas del mago para representar un espacio mágico en un entorno controlado y cerrado. Pero también eran las firmas de las entidades espirituales con las que los practicantes intentan contactar y obtener favores. Si bien los sellos mágicos de rituales generales pueden...
En la primera parte del artículo, tratamos sobre el origen de las velas de siete colores, las potencias africanas. Ahora hablaremos del producto más moderno, las velas de siete colores de los chakras.