Desde el día 5 del pasado mes de octubre y hasta el mes de abril del 2018 podrá visitarse en el Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid una exposición que ahonda en el uso que ha dado el ser humano a las plantas, la herbología, en su vertiente medicinal y mágica, en distintas culturas y a diferentes niveles sociales....
Blog
Blog
Si reunimos todas las prácticas de los movimientos esotéricos y ocultistas, algunos denominan a este conjunto "tradición esotérica", por su carácter más espiritual, habida cuenta de la retrotrayectoria hacia los orígenes. Mas resulta inevitable acabar dividiéndolas en su rama esotérica y su rama ocultista mediante dos vías, ya sobrevoladas en el...
Magiología (III): Las dos caras de la moneda
De la manera más acertada tituló Daxelmüller (1993) "Cabeza de Jano" a una de las secciones de su obra Historia social de la magia. Como ya se pudo ver en l primera parte, la magia era divisible por su origen, acciones y fines en dos grandes grupos: magia naturalis y magia daemoniaca, una benéfica y otra mayoritariamente maléfica....
Talismanes egipcios
En Egipto, la magia estaba estrechamente integrada con la religión, y ésta con la muerte. La magia se encontraba dentro, pues, sujeta en muchas ocasiones a estos eventos. Una Idea primero, una divinidad después, Heka, representaba la Potencia Creadora, anterior incluso a los dioses mayores, y su abstracción se identificaba con las palabras mágicas,...
Papiros mágicos griegos (II)
Nos encontramos en un mundo que nos queda muy lejos a los humanos que vivimos en la actualidad. Pero gracias a los testimonios conservados de la antigüedad, podemos disfrutar de éstos como si lo sintiéramos en el momento en que se llevaron a cabo y se pusieron en práctica los diferentes métodos para conseguir el objetivo de cada hechizo. Para...
Etimológicamente la palabra bruja tiene un origen incierto. Algunos estudiosos apuntan a época prerromana, relacionándola, por su similar base lingüística, con el étimo catalán bruixa o con el gallego bruxa. Sin embargo, de lo que únicamente tenemos constancia es de su uso y divulgación en época medieval. Si nos remontamos a la Antigüedad Clásica...
Papiros mágicos griegos (I)
Muchas personas piensan que la magia ha existido a raíz de la aparición de la novela y de la literatura fantástica, cuyo auge se está dando en los tiempos contemporáneos. Pero todos están equivocados porque la magia ha existido desde que el hombre empezó a buscar sentido a su propia vida y, cuando veía lo que sucedía a su alrededor,...
El aojamiento es una creencia extendida desde la antigüedad. El origen del mismo parte del poder otorgado desde siempre a la mirada, y no solamente la humana, sino también la animal - especialmente las aves. Las miradas transmiten fielmente lo que pensamos, y por ello en los casos de envidia existe la creencia de que una mala mirada puede...
Aleister Crowley (1875-1947)
Hoy día es difícil hablar de esoterismo y religiones de la Nueva Era sin toparse con el nombre de Aleister Crowley, quien ha pasado a la historia como el ocultista más importante del S.XX y como figura referencial para algunos satanismos contemporáneos e indirectamente de la propia wicca, pues uno de los autores en los que se inspiraron sus bases,...
La Biblioteca de NewBerry (Chicago) solicita traductores y transcriptores de textos mágicos
La Biblioteca de NewBerry, en Chicago, ha abierto un portal: Transcribing Faith, dentro del proyecto Religious Change: 1450-1700, donde expone online escaneos de textos de estas épocas mediante los que muestra y evalúa el cambio a nivel espiritual-intelectual que se dio desde la Edad Media hasta la Edad Moderna.
Nigromancia en el mundo griego: Goeteia
Los nigromantes psichagogos, esto es, que tenían la capacidad de invocar y manipular a los muertos para obtener fines más allá de la adivinación, recibían el nombre de goetís, de donde proviene goetia, referido a la magia negra, en cuanto a la manipulación de los espíritus o démones con intenciones dañinas. Esto implicaba que valían tanto para...
Nigromancia en el mundo griego: Adivinación
El término nigromancia es más correcto como necromancia, ya que se refiere a cadáver - gr. nekrós -, y en sus inicios estaba asociado solamente en su vertiente adivinatoria a través de la invocación de los muertos, concepto que se amplió a toda aquella práctica que mediaba con espíritus y los conjuraba para obtener fines considerados...